Artículos de la Semana 1819 0 Cuando el pecho crece en el hombre. GINECOMASTIA De lo normal a la enfermedad. Por Dr. Mauro GHoy sabemos que aun cuando el cáncer de mama es raro en los hombres, sí existen otras enfermedades que son muy frecuentes en la población masculina y quizás una de las más llamativas es la ginecomastia.Esta palabra rara, ginecomastia, significa �seno de mujer� y es una entidad en la cual se presenta en el hombre un aumento en el tama�o de uno o ambos pechos a expensas de alguno de los tejidos que se encuentra por debajo del pez�n. Recordemos que el seno del var�n tiene los mismas tejidos que el de la mujer, solo que son diminutos porque no han sido hormonalmente estimuladas.� En diversas etapas de la vida del var�n es normal que ocurran agrandamientos leves y transitorios de los senos. As�, es com�n en el reci�n nacido un discreto aumento en el tama�o del pecho producto de las hormonas de la madre que llegan al ni�o a trav�s de la placenta, es frecuente tambi�n, para asombro de los padres, la salida de leche a trav�s de los peque�os pezones del beb�. Tanto el crecimiento glandular como la secreci�n l�ctea desaparecen sin dejar rastro en unas cuantas semanas. En la pubertad m�s de la mitad de los hombres experimentar� una ginecomastia transitoria, provocado por la enorme cantidad de hormonas que produce el test�culo en esta etapa. A veces estos agrandamientos persisten a lo largo del tiempo provocando molestia, angustia y hasta dolor en el seno. En estos casos, siempre tenemos que tener presente la variable psicosocial, ya que muchos de estos j�venes pueden ser v�ctimas de burlas, rechazos y hasta cuestionamientos de su virilidad. Adem�s, con frecuencia se evitan actividades en las cuales es imperativa la desnudez del pecho, como los viajes a la playa, piscinas y diversas actividades deportivas. Esta situaci�n es una raz�n para instaurar el tratamiento tempranamente. Debido al aumento en la frecuencia de obesidad, particularmente en ni�os y j�venes, cada vez es m�s frecuente encontrar ginecomastias por ac�mulo de grasa. As� como se engordan las mejillas y se engorda el abdomen, tambi�n se puede engordar el �rea que se encuentra debajo del pez�n y provocar un desmedido aumento de tama�o de ambos senos. Este tipo de ginecomastia no solo lo estamos observando en j�venes, sino en personas de todas las edades debido a que hoy en d�a la obesidad es epid�mica en la cultura de Occidente. Desde luego que hay diversas enfermedades que pueden provocar la ginecomastia, como ciertos tipos de tumores y hay variadas sustancias que pueden desencadenarla como el alcohol, la marihuana, algunos tratamientos como los usados en alteraciones digestivas, card�acas y psiqui�tricas. El tratamiento de las ginecomastias es simple y consiste en una peque�a cirug�a que elimina el exceso de tejido, pero solo se operan aquellos casos en los que la ginecomastia no ha desaparecido en un lapso de dos a�os, si el crecimiento es notorio, o si est� provocando problemas psicol�gicos o sociales o cuando existen ciertas caracter�sticas que le provocan dudas al m�dico. Bajo esta perspectiva surge la recomendaci�n de acudir lo antes posible cuando se detecte un crecimiento mamario independientemente de la edad en que se presente.