Artículos de la Semana 1868 0 Un tema de actualidad. DISMORFOBIA SEXUAL Por Dr. Mauro DLa dismorfobia es un cuadro que se caracteriza porque el paciente experimenta un temor desmedido a la fealdad que lo lleva a sobredimensionar sus características físicas al extremo de considerarlos vergonzosos y deformantes, aún cuando socialmente es totalmente aceptado, de manera que el problema reside en la percepción del paciente y no guarda relación con su interacción social.Se considera que alrededor de dos por ciento al siete por ciento de los pacientes que acude a un cirujano, plástico presentan este tipo de trastorno. Fue descrito por primera vez por Morselli (1886) quién lo definió como “sentimiento subjetivo de fealdad o defecto físico que el paciente cree que es evidente para los demás, aunque su aspecto está dentro de los límites de la normalidad”. El paciente que lo padece acude a profesionales que puedan ayudarle en su problema como cirujanos plásticos, dermatólogos u otorrinolaringólogos como primera opción antes de buscar ayuda psiquiátrica. La dismorfobia aparece a partir de una edad promedio, que es de los 15 años en adelante, porque es la adolescencia la etapa en la que la persona está más preocupada por su autoimagen y la vida social y afecta por igual a hombres y mujeres. Los medios de comunicación se han convertido en un difusor, de promover el ideal de cuerpo perfecto donde estos mensajes influyen en las personas y más aún en el desarrollo del adolescente, quien percibe más una imagen distorsionada de su propio cuerpo Cuando afecta variables de tipo sexual el individuo experimenta fuertes inhibiciones y se tiende a asilar por temor a compartir la intimidad que pondría en evidencia lo que para el es una característica vergonzosa. El tamaño del pene, de los senos, de los labios menores o mayores, y la conformación de las características sexuales son las quejas mas frecuentes de esos pacientes.