Frase de la Semana 1648 0 Lo contrario del amor no es el odio, sino la indiferencia Por Dr. Mauro L Biografía Elie Wiesel (Sighet, 1928) Escritor estadounidense, de origen rumano, en lengua francesa. Fue educado según las tradiciones judías del Talmud, las celebraciones festivas y el hasidismo, y se inició en el conocimiento de la cábala. El 16 de mayo de 1944 fue capturado por los alemanes nazis e internado junto con sus familiares en el campo de concentración de Birkenau, para luego ser trasladado a Auschwitz y Buchenwald. Único sobreviviente de su familia, al finalizar la Segunda Guerra Mundial se estableció en París y estudió filosofía y literatura en la universidad de la Sorbona. Al terminar sus estudios se dedicó al periodismo y trabajó para publicaciones de Francia, Israel y Estados Unidos. En 1956 se radicó en Estados Unidos, obtuvo la nacionalidad de este país, y con el asesoramiento de F. Mauriac logró publicar en francés su novela La noche (1958), primera parte de una trilogía donde abordó en profundidad el drama del holocausto judío, y que completó años más tarde con El alba (1960) y El día (1961). En obras como Celebración bíblica: relatos y leyendas del Antiguo Testamento (1972), y Contra la melancolía (1996), recurrió al hasidismo y a la mística judía para responder a la inexplicable experiencia de la desesperación y el horror. Sus reflexiones en estos textos promovieron una moral de la vida cotidiana basada en la valorización de la tolerancia entre los hombres, sin olvidar la experiencia del holocausto.